|
I.E MONSEÑOR VICTOR WIEDEMANN TALLERES GUÌAS 2021 |
||||
ÀREA O ASIGNATURA |
DOCENTE |
GRUPOS |
TALLER N.º |
Fecha Límite de Entrega |
|
Educación Religiosa |
Yaneth Berlín Mosquera
Garcés |
Octavo 1,2, 3 y 4 |
02 |
26 de Febrero |
EL SER HUMANO SE REALIZA Y SE HACE PERSONA EN COMUNIDAD
Puede progresarse mucho a través de los adelantos técnicos por parte del
ser humano. Y hoy somos testigos de lo rápido que van cambiando las cosas,
sobre todo en lo concerniente a la tecnología de las comunicaciones (que es tal
vez dónde de más cerca lo experimentamos). Pero el ser humano progresa no por
calidad de medios técnicos disponibles sino por calidad de relaciones
interpersonales. Hemos sido creados para la comunión con el otro y es de esa
manera que adquiere pleno sentido nuestra vida.
Una de las claves para entender la actualidad está en la ruptura de los
vínculos sociales producto, sobre todo, de las crisis económicas y de la
caducidad de las ideologías que enmarcaban la vida social.
Pero este vivir aislados (encerrados en el propio grupo de pertenencia
es también estar aislados) no nos realiza como seres humanos. En nuestro
interior late con fuerza una verdad indudable: estamos hechos para tender lazos
de fraternidad con nuestros semejantes.
“Dios, que cuida de todos con paterna solicitud, ha querido que los
hombres constituyan una sola familia y se traten entre sí con espíritu de
hermanos. Todos han sido creados a imagen y semejanza de Dios, quien hizo de
uno todo el linaje humano y para poblar toda la haz de la tierra (Hch 17,26), y
todos son llamados a un solo e idéntico fin, esto es, Dios mismo” (GS 24)
El mismo Señor nos incentivó a vivir de esa manera cuando nos resumió
todos los mandamientos en dos:
“Por lo cual, el amor de Dios y del prójimo es el primero y el mayor
mandamiento. La Sagrada Escritura nos enseña que el amor de Dios no puede
separarse del amor del prójimo: … cualquier otro precepto en esta sentencia se
resume: Amarás al prójimo como a ti mismo… El amor es el cumplimiento de la ley
(Rom 13,9-10; cfr. 1 Jn 4,20). Esta doctrina posee hoy extraordinaria
importancia a causa de dos hechos: la creciente interdependencia mutua de los
hombres y la unificación asimismo creciente del mundo.” (GS 24)
La revelación avanza mucho más. No es este una obligación externa, un
imperativo moral que debemos cumplir. Es una verdad que está encerrada en el
plan maestro del creador, a cuya imagen y semejanza somos llamados transitar la
vida.
“Más aún, el Señor, cuando ruega al Padre “que todos sean uno, como
nosotros también somos uno” (Jn 17,21-22), abriendo perspectivas cerradas a la
razón humana, sugiere una cierta semejanza entre la unión de las personas
divinas y la unión de los hijos de Dios en la verdad y en la caridad. Esta semejanza
demuestra que el hombre, única criatura terrestre a la que Dios ha amado por sí
mismo, no puede encontrar su propia plenitud si no es en la entrega sincera de
sí mismo a los demás.” (GS 24)
Esta última frase nos dice dos verdades muy preciosas. La primera es que
todo lo material fue creado para el ser humano. Nosotros, en cambio, no fuimos
creados para nadie sino simplemente por puro amor de Dios para con los hombres.
ACTIVIDAD
# 2
1 ¿Qué dicen los textos Bíblicos al respecto de la dimensión comunitaria?
2 ¿Cuál es una de las claves para entender la actualidad?
3 ¿Cuál es la razón por la cual el hombre progresa?
4 ¿Cuáles son los valores que más unen a tu pueblo?
5
¿Qué características debe tener una persona parta convivir pacíficamente en una
comunidad?
https://religionlaurista.wixsite.com/religion/blank-dg9p5
http://educacionenvalores2011.blogspot.com/2011/03/blog-post_16.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario