|
I.E MONSEÑOR VICTOR WIEDEMANN TALLERES GUÌAS 2021 |
||||
ÀREA O ASIGNATURA |
DOCENTE |
GRUPOS |
TALLER N.º |
Fecha Límite de Entrega |
|
Educación Artística |
Yaneth Berlín Mosquera
Garcés |
Séptimo 1,3 y 4 |
01 |
26 DE FEBRERO |
LA LÍNEA Y EL RITMO
Una línea es una sucesión de puntos o, lo que es lo mismo, un punto en
movimiento. Además de ser un instrumento con el que se delimitan formas y
describen contornos, las líneas pueden usarse como un recurso expresivo cuando
se saben explotar sus matices y asociaciones. De ahí que suela mencionarse como
uno de los elementos estructurales básicos del arte.
La información visual de una línea cambia según las características del
trazo, su grosor y saturación dependiendo de la herramienta, la superficie y la
presión que se aplique o el tipo de líneas que predominan en la composición y
organización de una obra de arte.
Tipos de línea y sus características
Línea vertical
- Elegancia
- Firmeza
- Elevación
Línea horizontal
- Estabilidad
- Calma
- Reposo
Línea diagonal u oblicua
- Inestabilidad
- Tensión
- Velocidad
Línea ondulada o curva
- Movimiento
- Voluptuosidad
- Suavidad
Línea en espiral
- Expansión / Contracción
- Unidad
- Giro
Línea quebrada o en zigzag
- Ruptura
- Dinamismo
- Peligro
Líneas paralelas
- Orden
Líneas perpendiculares
- Equilibrio
- Estabilidad
Líneas convergentes
- Perspectiva
Líneas radiales
- Explosión
- Energía
Ritmo
Se define como un flujo de movimiento, generado por la repetición de
elementos visuales iguales o diferentes. Dicho de otro modo, una repetición continua
de líneas genera un ritmo lineal, que dirige la mirada en una dirección.
Tipos de ritmos visuales:
Una repetición de formas genera un ritmo formal, donde las formas que
ocupan el espacio marcan el ritmo visual.
Una repetición de colores genera un ritmo cromático, donde la vista es
llamada hacia los diferentes puntos donde los colores se repiten y llaman más
la atención.
Y por último tenemos una repetición de luces/sombras, que generan un
ritmo lumínico (tengan formas y colores diversos, los tonos marcan el ritmo de
luces y sombras).
Además, el orden en el que los elementos visuales sean ordenados marcará
la velocidad o intensidad del ritmo que representa.
Luego de leer y analizar los diferentes textos de la guía responda los
siguientes cuestionamientos.
ACTIVIDAD #2
1. Grafique los diferentes tipos de línea
2. ¿Qué se define como una línea?
3. ¿Qué es el ritmo?
4. analice detenidamente las imágenes de referencia y luego realice dos
composiciones donde se note el ritmo y la línea.
5. De los diferentes tipos de líneas escoja 4 diferentes y elabore una
composición
Fuentes:
https://www.pinturayartistas.com/el-ritmo-en-dibujo-y-pintura/
https://www.aboutespanol.com/linea-que-es-tipos-caracteristicas-y-ejemplos-180132
No hay comentarios:
Publicar un comentario