|
I.E MONSEÑOR VICTOR WIEDEMANN TALLERES GUÌAS 2021 |
||||
ÀREA O ASIGNATURA |
DOCENTE |
GRUPOS |
TALLER N.º |
Fecha Límite de Entrega |
|
Educación Artística |
Yaneth Berlín Mosquera
Garcés |
Sexto 1,2,3 y 4 |
02 |
26 de Febrero |
EL DIBUJO
Es una forma de expresión gráfica que plasma imágenes sobre un espacio
plano, considerado parte de la pintura y una de las modalidades de las artes
visuales. Se considera al dibujo como el lenguaje gráfico universal y ha sido
utilizado por la humanidad para transmitir ideas, proyectos y, en un sentido
más amplio, sus ideas, costumbres y cultura.
El dibujo es el lenguaje universal, ya que sin mediar palabras es
posible transmitir ideas de modo gráfico que resulten comprensibles para todos.
Hay dibujos que son reconocidos dentro de una cultura, denominados símbolos.
Otros ejemplos son los pertenecientes a la señalética, actividad que se encarga
de comunicar parámetros de comportamiento en determinada locación por medio del
lenguaje gráfico.
HISTORIA DEL DIBUJO
El dibujo sirve como una herramienta para la representación de objetos
reales o ideas que, a veces, no es posible expresar fielmente con palabras (o
único medio de expresión ante la carencia de escritura). Los primeros dibujos
conocidos se remontan a la prehistoria, teniendo 73 000 años la primera
muestra.2 Entre las pinturas rupestres destaca la cueva de Altamira, donde el
ser humano plasmó en los techos y paredes de las cavernas lo que consideraba
importante transmitir o expresar, normalmente actividades relacionadas con su
forma de vida y su entorno.
De las primeras civilizaciones perduran escasos ejemplares de dibujos,
normalmente, por la fragilidad del material en el que fueron ejecutados (se han
hallado en ostraca y pinturas murales inacabadas), o porque eran un medio para
elaborar pinturas posteriormente, recubiertos con capas de color. Las culturas
de la Antigua China, Mesopotamia, el valle del Indo o el Antiguo Egipto dejaron
muestras claras de ello, ideando los primeros cánones de proporciones, como
sucedió también en la Antigua Grecia y Roma.
CLASIFICACIÓN DEL DIBUJO
·
Dibujo de concepción.
·
Dibujo de definición.
·
Dibujo de fabricación.
·
Dibujo industrial.
·
Dibujo artístico.
·
Dibujo técnico.
·
Dibujo geométrico.
·
Dibujo mecánico.
·
Dibujo animado.
·
Dibujo a mano alzada.
ACTIVIDAD # 2
- ¿Qué
es el dibujo?
- ¿para
qué sirve el dibujo?
- Según el texto, ¿Por qué se considera al dibujo como el lenguaje universal?
- Defina 5 de las clasificaciones del dibujo
- Realiza un dibujo a tu
preferencia
No hay comentarios:
Publicar un comentario